Puebla mágico
Por Génesis G Taveras
Viaje de amigas: Puebla, México
¿Que es un pueblo mágico?: Gastronomía y Cultura
Celebrando los 25: Conexión en un lugar inesperado
Despertar a la Conciencia: Un Giro Inesperado sobre la Seguridad Vial para Ciclistas
¡Gracias por acompañarme en este segundo blog compartiendo mi viaje!
El primer blog fue autobiográfico. Hoy empezamos directo con la aventura.
¿Recuerdas la primera vez que hiciste un girls-only trip ?
¿Recuerdas quien fue la primera persona que te mostró Tiny Desk?
¿Recuerdas celebrar tus 25 años y conocer tu compañero de vida bailando “My Humps” de Black Eyed Peas?
Todo eso fue Puebla para mí.
🪄Pueblos mágicos
Si alguna vez visitas México te recomendarán visitar un “pueblo mágico”.
La primera vez que escuché eso pensé que era una expresión popular para referirse a un lugar donde las personas ingieren sustancias psicodélicas/alucinógenas.
Luego aprendí que los pueblos mágicos de México son localidades que se destacan por su historia, cultura, tradiciones y belleza natural.
Son las comunidades que también han mantenido su arquitectura original.
Disclaimer: Desde una visión colonizadora.
Contribuyendo fundamentalmente a la identidad nacional mexicana y ofreciendo a los visitantes una conexión única con el patrimonio cultural del país.
Puebla fue el portal para conocer y vivir la magia de los pueblos mexicanos. En este viaje de amigas pasaron una serie de sucesos gracias a un guía que me invitó a celebrar el aniversario de un lugar profético que terminó siendo un un encuentro con el amor.
No tomé sustancias psicodélicas, tranquilx.
🛣️ Camino a puebla
Yarimar eligió viajar a Puebla, ya que está a 2hrs:15mins (aprox) de distancia de CDMX.
Viajamos en Bla Bla Car, un servicio que conecta viajeros con conductores.
Fue mi primera vez utilizando este servicio.
Es súper simple: buscas tu destino en la app, encuentras conductores que van hacia allá y reservas tu asiento.
Ellos comparten sus gastos de gasolina, tú ahorras dinero comparado con un boleto de autobús o avión, ¡y todos ganan!
Sin sospecharlo, ese sería el inicio como usuaria frecuente de la plataforma.
(Spoiler: Lo utilicé muchísimo en Europa)
Las memorias que conservo gracias a los "Highlights" de Instagram.
🚲🏠 heroica puebla de zaragoza
Elejimos un espacio compartido a través de AirBnB en Heroica Puebla de Zaragoza ya
queríamos estar en un lugar céntrico.
Al llegar, nos recibieron tres personas especiales: Emmanuel, Armando y Claudia.
Recuerdo que en la entrada había una distintiva bicicleta como parte de la decoración.
Nos compartieron las reglas de convivencia del espacio y nos mostraron el cuarto* que
sería nuestro en los próximos días.
(versión LATAM: la habitación/dormitorio)
Nos bautizaron como las primeras boricuas que se quedaban en su espacio.
“Pegamos buena onda” como dicen lxs mexicanxs.
Conversamos sobre una misión que compartían:
el activismo para una Puebla con carreteras seguras para ciclistas.
Ellxs utilizaban sus bicicletas como transporte.
Emmanuel apodado “Manu”, nos compartió una lista de recomendaciones de lugares “padres”
y se ofreció a llevarnos en su hora de almuerzo a un mercado que frecuentan los
locales.
Con Armando, una persona sorprendentemente inteligente, reflexionamos sobre lo que
significa vivir en Puerto Rico como Estado Libre Asociado,mientras le compartía
testimonios personales del huracán María.
Con él comparto un core-memory especial:fue la persona que me enseñó Tiny-Desk.
🥑🌶️ gastronomía poblana
En los proximos días disfrutamos de la gastronomía pueblana:
tacos árabes (los migrantes de Irak los trajeron a Puebla)
cemitas (mis favoritas ⭐️⭐️⭐️)
pollo con mole (me encantó)
chiles en nogada (interesante)
y tomamos tepache de piña en el mercado local al que Manu nos llevó con sus compañerxs del trabajo.
🦋 aventura express
Procedimos a vivir nuestra movie de aventureras por el Centro de Puebla.
En los próximos 2 días visitamos:
Museo Amparo (lo amé, muchísimas piezas de arte prehispánico)
Fuertes de Loreto (escenario de la Batalla del 5 de mayo de 1862)
Barrio del Artista (45 estudios de artistas plásticos que crean y venden su obra)
Pizzeria La Berenjena (¡De las mejores que he probado en mi vida!)
Iglesias enormes gracias a la mano de obra esclava adornada con el oro que le robaron a los pueblos originarios (sarcasmo)
Angelópolis (tomamos un Uber)
En uno de los museos aprendimos que el himno regional de Puebla fue escrito por el puertorriqueño Rafael Hernández Marín “El Jibarito”.
.
Por favor, no nos juzques. En el 2018 era cool hacer boomerangs
Aunque estaba un poco agotada por la cantidad de actividades,
me sentía agradecida por la bendición de poder conectar con esta parte de México.
👁️📚Invitación inesperada
La noche del 4 de julio de 2017 visitamos Container City en Cholula.
Es una ciudad en miniatura hecha a base de contenedores marítimos de colores, en ella encuentras bares,restaurantes y galerías.
La pasamos espectacular, tan espectacular que llegamos el 5 de julio a las 4am a nuestro hospedaje.
Dormimos 3 horas.
Nos levantamos a las 7am para regresar a Cholula a conocer las pirámides.
Al despertarnos, Armando y Manu estaban preparando desayuno.
Manu nos invitó a la celebración de 25 años de aniversario de la Librería Profética que
ocurriría esa noche.
Pensé tres cosas:
Quiero café.
¡Que porquería celebrar el último día en Puebla en una librería!
(Lea nuevamente con acento boricua, intercambiando solamente la primera “r” por una “l).
3. Mañana es mi cumpleaños y quiero celebrarlo en CDMX porque toca Cultura Profética.
Manu, quien en ese preciso momento nos brindaba una taza de café, no nos dejó otra
opción que decirle que sí.
🎂Cumpleaños profético
Fuimos a las pirámides de Cholula y la pasamos divino.
Cholula está en la lista oficial de pueblos mágicos por su patrimonio cultural e histórico.
Regresamos a Heroica Puebla de Zaragosa a descansar para poder asistir a la celebración.
Cuando llegamos a Librería Profética estaba llena de gente comprando libros.
¡Qué escena tan hermosa!
Decidimos ir directo a la celebración, y para nuestra sorpresa, era un tremendo party: un encuentro de activistas, artistas y escritores.
Recuerdo perfectamente que sonaba "My Humps" de Black Eyed Peas.
Fue en ese momento cuando alguien se acercó a invitarme a bailar.
Ese encuentro casual dio paso a algo increíble:
conocí a un talentoso artista plástico y muralista argentino.
La conexión fue tal que decidí quedarme un día más en Puebla,
posponiendo nuestros planes iniciales de regresar a CDMX.
Al despedirnos, él pronunció unas palabras que resonarían hasta el día de hoy:
"Yo te voy a volver a ver".
Y tenía razón.
📖 destino
La vida seguía su curso en CDMX. Yarimar y yo, estábamos concentradas en nuestros estudios, cuando recibimos la devastadora noticia:
Manu había fallecido. Fue atropellado mientras andaba en su bicleta.
Entre nosotras, hubo un silencio que pareció eterno. Luego llegaron las lágrimas.
Ese día en que nos enteramos que Manu había trascendido, supimos que era
el Director de Gestión de Movilidad del Ayuntamiento de Puebla.
Nada hacía sentido.
🚲 El legado continua
Nuestra experiencia con el fue la de un ser humano humilde y con un gran amor por
compartir la belleza de su ciudad.
Este suceso me hizo reflexionar sobre la precaria situación para lxs ciclistas,
peatones y conductorxs en Puerto Rico, donde las cifras por “accidentes” siguen siendo
alarmantemente altas.
Este pasado 15 de febrero de 2025, Armando llegó a Marruecos representando a México
como delegado en la 3era Asamblea Mundial Juvenil de Seguridad Vial.
Pronto se cumplen 7 años de este suceso que nos marcó a todxs.
Con respeto comparto mi sentir.
Además de el inmenso legado en la conciencia y seguridad vial de México,
Manu también fue un enlazador de mundos.
Su hospitalidad me confirmó que era seguro viajar y que lxs personas con buen corazón están en todos lados.
Su invitación a la Librería Profética fue un sendero seguro hacia un punto de encuentro entre dos seres de lugares lejanos del mundo que hoy construyen una familia.
Gracias, Manu, por ser un puente de amor entre mundos.
En memoria de Emmanuel Vara Centeno.
Por una carretera más segura para todxs.
¡Gracias por leerme!
¡Espero hayas disfrutado este segundo blog!
La próxima semana compartiré una nueva anécdota de viaje.
Si te gustó, te encantará el IG de la productora Hürakán Studios.
Podrás ver alguno de mis trabajos y viajes.
¡Gracias por acompañarme y buen camino!